martes, 2 de septiembre de 2014

Excavación Medieval en Trellech, Gales


Este verano tuve la oportunidad de hacer una excavación arqueológica en un lugar muy histórico llamado Trellech. Este pueblo es caracterizado por su paisaje prehístórico, e historia medieval, que con un poco de analisis del campo, se puede llegar a ver los rastros. Siendo la primera excavación que he hecho, quería aprovecharla al máximo, y aprender todo lo que pude para luego poder usar todo el conocimiento en mis trabajos y en otras futuras excavaciones. Lo primero que noté en Gales fue el paisaje antiguo, determinado por colinas verdes y pueblos abiertos. La zona de excavación estaba situada en las afueras del pueblo, en medio de la nada, ni siquiera había cobertura, pero esto me agradaba. El hecho de que estaba en medio de un lugar tan espectacular y que nada me separaba de ello, me llenó de entusiasmo.

Día 1: (03/08/2014)

Lo primero fue llegar y preparar la tienda de campada en la zona de camping, y noté en este momento el esplendor del sitio de la excavación medieval al lado de donde iba a dormir durante esta semana llena de aventura. Después de hablar y introducirme en el equipo de arqueólogos, me dieron un tour por la zona de excavación y los encuentros más importantes que habían descubierto. Estos encuentros eran muy variados, y muchos de los hallazgos eran los únicos que se habían encontrado en Gales. Desde el primer momento, viendo estos descubrimientos tan cautivadores, sabía que iba a aprender mucho del periodo medieval en Gales y todo Reino Unido. Además de esto, me di cuenta que los encuentros solo podrían haber sido dejado atrás por una familia noble, ya que eran objetos de lujo, y de posición social que utilizaban para mostrar su riqueza. Con un poco de observación de estos objetos, podría percebir que existían varios contextos en la excavación que iban desde el siglo XIII y XIV hasta siglo XVI en los estratos menos profundos.

En cuanto al lugar de excavación, consiste de un palacete medieval del siglo XIII y XIV. Junto a él, creen el equipo de arqueólogos que hay una capilla, ya que hay restos de una pila en la parte norteña del edificio. En la casa noble, hay restos de lo que creen ser chimeneas grandes, y cuartos mas pequeños en otras partes del edificio que constan de un dormitorio de criados. También hay restos de una cocina, un patio, un pozo, y un muro fortificado alrededor de los edificios con una torre. Hay evidencia de un empobrecimiento de la familia noble durante el siglo XIV, ya que cambian la estructura de la casa. Al sur, se conecta la palacete con un edificio utilizado en la industria de hierro, también en el periodo medieval. En los siguientes días adentraré en los detalles de la historia de este edificio, y empezaré a excavar con el equipo. Me pregunté qué podría localizar por debajo de estas tierras medievales, y nunca pensé que iba a descubrir lo que encontré.